Ubicado en la Av. México, entre las parroquias Candelaria, San Agustín y El Recreo, posee una colección de árboles centenarios que hacen de este lugar uno de los espacios naturales más antiguos de Caracas. Es uno de los parques más antiguos de Caracas, fue inaugurado en 1920 con el nombre de “Parque Sucre” en los antiguos terrenos de la hacienda “La Industrial” bajo el gobierno del General Juan Vicente Gómez, en 1937 el Concejo Municipal le cambia el nombre a “Parque Los Caobos” debido a la cantidad de árboles de este tipo que posee.
Actualmente podemos conseguir aquí la más importantes colección de árboles centenarios, en la entrada del parque se encuentra la estatua de Teresa de la Parra, obra de la escultora Carmen Cecilia Caballero de Blanch. En el medio del parque está la Fuente Venezuela, una obra de arte en la que se representan con esculturas humanas las regiones del país, que anteriormente (años 60) estaba ubicada en la Plaza Venezuela.
En la actualidad el parque tiene 18 esculturas en diversos lugares y de diferentes autores (Efebo en Maratón, Centaura Justina, La otra mejilla, Trompetilla para sordos, El Doblez, El Avión, El Elefante Dorado, Ángel Caído, Caballo, El Piano, entre otros), la renovación y recuperación de este hermoso lugar se llevó a cabo en el 2008 por el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.
Dirección: Calle México,cerca del Museo de Bellas Artes
Horario: de 8:30 am a 6:00 pm
Entrada: Libre